HORT DE NAL

Nueve pasos para organizar tu boda

Si quieres que tu boda sea perfecta, sigue estos nueve consejos

Que el amor de tu vida te pida matrimonio (o viceversa) es uno de los momentos más mágicos, íntimos y románticos en la historia de una pareja. Tras ese momento, todo son “enhorabuenas”, “felicidades”, saltos y alegrías, pero… llega la hora de la verdad: organizar la boda.

Sabes que tiene que ser especial, única e inolvidable. En pocas palabras: tiene que ser perfecta y, para ello, os queda un largo camino organizacional que recorrer. Y es aquí dónde vienen el colapso: ¿por dónde empiezo?, ¿con cuánta antelación me pongo a mirar sitios y vestidos?, ¿a quién invito?

Pues bien, en Hort de Nal hemos elaborado un listado con los pasos a seguir para facilitaros un poco el proceso, así que, ¡comenzamos!:

 

  1. Fija el día de tu boda

Decido qué día va a tener lugar tu enlace para poder fijar, a partir de aquí, la calendarización de todo el proceso. Eso sí, mantén la mente abierta, pues en muchos espacios el día de tu boda dependerá de su disponibilidad.

 

  1. Presupuesto y lista de invitados

El presupuesto de tu boda es fundamental para determinar cómo y dónde será: cuanto mayor sea, más detalles e invitados podrá haber. A partir de aquí, calcula más o menos a cuántas personas puedes invitar y elabora una lista inicial, que poco a poco irás modificando. Para elaborar el listado, recomendamos que cada miembro de la pareja escriba la suya propia y, después, las unifiquéis.

 

  1. El lugar

¿Dónde quieres que tenga lugar el enlace? En una finca, en una iglesia, en el juzgado… y ¿dónde celebrarás la gran fiesta? Son las dos preguntas clave que debes plantearte para cerrar la fecha y el presupuesto y, por fin, ponerte manos a la obra. Ten en cuenta que el espacio y la comida determinan muchos aspectos de tu boda, como el estilo, el ambiente y la calidad.

  1. El vestido y el traje

Ya tienes la fecha y el lugar, por lo que es hora de mirar otro de los puntos clave de tu día: el vestido y el traje. Una opción es buscar en internet a tus diseñadores favoritos y, luego, ir a las tiendas. Aunque también es ideal tener la mente abierta y probarte diferentes estilos. A veces te sorprendes. Haz lo mismo con peluquería y maquillaje.

 

  1. Wedding Planner

La wedding planner es una figura crucial en tu boda. Ella (o él) no solo te guiará en la organización, sino que pondrá en escena (y al milímetro) tus ideas y te recomendará otras nuevas para que tu boda sea perfecta. Además, la wedding planer sabe de dónde sacar cada uno de los detalles que se te ocurran y, lo más importante: te libras de una tarea que requiere mucho tiempo para que se lo puedas dedicar a otras cosas.

 

  1. Las invitaciones

Uno de los momentos más emocionantes es la entrega de las invitaciones. Cierra la lista, piensa cómo quieres que sean tus invitaciones, elabóralas y entrégalas.

 

  1. Fotografía y vídeo

Las imágenes son el reflejo de la realidad, aunque todo depende de cómo la capten. Por eso, es muy importante que elijas a un equipo de vídeo y foto que encaje con tu estilo y que sepa plasmar la magia de tu boda acorde con la temática y tus gustos. Ten en cuenta que los recuerdos del día más importante de tu vida van a depender de este equipo de profesionales.

 

  1. Vendors

Muchas veces el espacio y la wedding planner tienen estos servicios cerrados y tú no tienes que encargarte de buscarlos, lo cual puede ser una ventaja o una desventaja. Por un lado, te libras de la tarea, pero, por otro, no está en tus manos la elección de la floristería, la decoración, el pastel, el dj… Lo mejor es que lo hables con tu wedding planner y ella se encargará de todo.

 

  1. Disfruta de tu día

A partir de aquí todo irá rodado, una cosa detrás de la otra. Lo importante es no agobiarse, sino todo lo contrario: disfrutar de todos y cada uno de los pasos hasta llegar al día de tu boda. Fluye y disfruta sin preocupaciones, déjate llevar y vive con amor, magia y pasión el día más importante de tu vida.